La psicología sanitaria es el área de la psicología que atiende a las personas que padecen enfermedades físicas. Persigue como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las mismas. El diagnóstico, pronóstico o tratamiento de algunas enfermedades crónicas puede suponer un fuerte impacto emocional en la vida del paciente y de sus familiares, incrementando así el malestar que generan los propios problemas de salud.
Concretamente, padecer una enfermedad coronaria u oncológica puede provocar importantes desajustes emocionales: miedos, irritabilidad, tristeza, baja autoestima, bajo estado de ánimo, insomnio…
Este impacto emocional puede trastocar considerablemente el enfoque que el paciente le puede dar a su vida.
Con una guía psicológica adecuada, puede aumentar su bienestar y eliminar los síntomas ansioso-depresivos asociados sin el uso de fármacos.
Las personas del entorno del paciente, también pueden sufrir síntomas psicológicos. Reducirlos, forma parte de la psicología integral que ofrecemos en Pueris.
El estrés es uno de los principales factores de riesgo coronario y de agravamiento de la enfermedad oncológica. Para prevenir el riesgo o las recaídas, es necesario aprender a reducirlo. Si siente que el ritmo y las presiones de cada día, le superan, no espere más. En Pueris estamos para ofrecerle lo que necesita para mejorar su calidad de vida.
Contamos con la experiencia de una especialista en psicología sanitaria, que ha atendido a más de mil pacientes a lo largo de su trayectoria profesional en hospitales públicos de nuestra ciudad.
(*) La psicocardiología es la rama de la psicología sanitaria, que ofrece apoyo emocional a los pacientes que padecen enfermedades coronarias y sus familiares; tratando de reducir los síntomas emocionales vinculados directamente con la aparición y desarrollo de esta enfermedad.
(**) La psicooncología, se centra en dar apoyo a pacientes de enfermedades onconlógicas y a sus familiares; persiguiendo reducir la sintomatología ansioso-depresiva asociada al duro protocolo terapéutico que exige la lucha contra su enfermedad.